Yo no tengo la suerte de conocerlo, pero reconozco que me apetecería poder hacerlo. Si por algo es famosa Bélgica es por sus deliciosos chocolates y por sus cervezas. Pero a mí sobre todo me gustaría conocer la Bélgica más creativa. Varias entradas de este blog se las he dedicado a ilustradores. Artistas que, en mi opinión, muchas veces no son lo suficientemente valorados. Bruselas no es solo la “capital” de la Unión Europa, es también la Capital del Cómic (o del también llamado noveno arte) y es que se puede recorrer los barrios del centro a través de una ruta formada por 30 grandes murales dedicados al universo del cómic. A pie o en bicicleta, solos o en grupo, se puede disfrutar de un itinerario en el que bruselenses y héroes imaginarios se mezclan con visitantes de cualquier procedencia. Tintín, Asterix, Lucky Luke… son algunos de los personajes con los que podemos toparnos.

Además de este museo al aire libre Bruselas también cuenta con el Centro Belga del Cómic, un museo instalado en los antiguos almacenes Wacquez (una hermosa hacienda de estilo Art Nouveau) que hace un recorrido por la historia del cómic belga a través de gráficos ampliados y reconstrucciones tridimensionales.
Allí también se puede seguir la evolución del tebeo o consultar en la “comicoteca” más grande del mundo las más de 30.000 obras (parece el sueño de todo niño, ¿no? ¡Una sala llena de cómics!).

En Louvain-la-Neuve, a 30 kilómetros de Bruselas, se encuentra el Musée Hergé un espacio de 3.600 m2 dedicado a recorrer la trayectoria artística del célebre creador de Tintín. El diseño vanguardista del edificio me encanta (por cierto, es obra del arquitecto francés Christian de Portzamparc).

Por lo que he leído en Bélgica el cómic es más que un objeto de entretenimiento, se trata con tanto mimo y cuidado que el cómic es un objeto de coleccionista y es tradición regalarlo en cualquier celebración.
Pero la Bruselas creativa que me encantaría descubrir seguro que me sorprende con otras muchas facetas además de la “cómica”. Por lo que veo buceando en la red la oferta cultural es muy rica durante todo el año: Brussels Comedy Festival, Festival Recyclart, Brussels International Fantastic Film Festival (BIFFF), Brussels Short Festival… y así un largo etcétera.
Como veis hay muchos motivos para querer ir a Bélgica, espero que después de leer este post este destino haya escalado puestos en vuestro ranking de lugares a visitar próximamente.